miércoles, 29 de agosto de 2012

Hasta pronto, Mendibile.

Hago un adelanto a mi vuelta, ya que leo en Facebook lo siguiente:

"Mendibile cierra sus puertas definitivamente. De momento 

mantendremos esta pagina de Facebook para informar de nuestros 

nuevos proyectos. Millones de gracias a todos por acompañarnos

 estos dos años! Hemos conocido a gente maravillosa a la que

 echaremos de menos! GRACIAS y hasta pronto!!!" 

(Via Facebook de Mendibile Jatetxea)

Desconozco las razones, desconozco los nuevos proyectos, no sé dónde irá o comenzará el chef Martin Toscano, sólo desearles a todos desde este pequeño blog que sigan con esa pasión y creatividad, suerte sé que nos les faltará, ya que la llevan consigo. Una pena, espero que pronto tengamos noticias!


Foto, via Mendibile restaurante.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Deluxe: una decepción a gran escala.

Que sí, que los de Bilbao nacemos donde queremos; que sí, que en Bilbao, somos la hostia; que sí, que en Bilbao tooooodo es a lo grande. Y quien dice grande, no siempre dice calidad. Ni tampoco originalidad, que por hacer las cosas a gran escala, no es suficiente, y me explico. Esta semana, ando preparando varios proyectos para septiembre, y estamos en un mes en el que menos otros tres pringados como yo (bueno, y T, que está tan pringada en la ofi como yo, ¡animo pekeña! en nada, nos vamos a la playa con I) todo el mundo está de vacaciones. ¡Hasta los hosteleros parace que están al sol como los lagartos! Y esto hace que sea misión imposible encontrar un sitio donde cenar un martes, y que no sea ni Telepizza, ni Macdonalds, ni el Krunch. 

De pronto, nos llamó un amigo, que estaba solo en casa, y que si cenábamos juntos en Deluxe (mi amigo, muy presumido él, vive en MIribilla, y desde que se ducha, se peina, se echa las mil cremas, la colonia, y decide qué camiseta ponerse, acabamos cenando el año que viene, así que mejor acercarse a su barrio). Había oído cosas sobre Deluxe, sobre todo, lo grande que eran las raciones, incluso recuerdo un post de mis queridos Manueles (aquí, su post), no muy favorable a su comida, al menos una de las dos visiones. Mi querido amigo tenia para rato (como que acabó sin cenar, por pesado), así que J y yo, pedimos para nosotros dos: sandwich Deluxe, y patatas fritas.

Cuando J llegó a la mesa, sonriente por su gran aportación, no imaginábamos lo malo que iba a estar todo: 

-"Mira, tenían patatas con jamón, y queso, como las que te gustan del Foster's!"-pobre, él que queria darme una sorpresa...

¿¿Como las del Foster's??? ¡JA! Resultaron ser unas patatas, fritas congeladas (si, vale, como las del Foster's), con trocitos de jamón york frito (¿?¿?), y una salsa entre queso y bechamel liquida, grasienta, e imposible de comer. Los dos en silencio, comiendo las patatas, hasta que me dice:

-"Joder, están malísimas!"
-"jajajajaja, no queria decir nada, pero sí, estan malas, la salsa está muy grasienta, y con un sabor indescriptible!"

Nos comimos las patatas de las afueras del plato, como dice J, para referirse a esas que se han salvado de ser rociadas o bañadas mas bien en la misteriosa salsa, que de queso ya te digo yo que no es. 

Pasamos al sandwich, que segun lo ví, lo primero que pensé es que habia ido a la playa menos que yo: el pan de molde, con el grosor de un papel de fumar (vale, no vamos a ser exagerados: era más fino que  un papel de fumar), blanco como recién salido del paquete. Me esperaba un pan de molde crujiente, dorado, que invitase a ser mordido, y desde luego, ése, no lo era. ¿El relleno? Cebolla, tomate, cebolla, lechuga sin cortar, jamón york, más cebolla, queso, otra de jamón york, cebolla. Y entre medias, otra lámina de pan de molde, y en la superior asomaban dos huevos fritos. ¿He dicho que el sandwich en cuestión tenia cebolla? El huevo, pasado, sin poder disfrutar de la yema; el jamón y el queso, ni idea, sabían a cebolla; el tomate, parecía más bien de esos para untar las tostadas y hacer "pan amb tomaquet", y por cierto, también sabia a cebolla. La lechuga, me gustó que no fuese de bolsa, al menos de la bolsa de Florette, aunque, no os lo vais a creer, ¡sabia a cebolla!

En fin, una decepción de gran tamaño, el más listo fue G, que de tanto preparse, se perdió tan encebollado festín, y acabó en Telepizza. Si lo sé, me quedo con una cuatro quesos, al menos, sé lo que me voy a encontrar.


DELUXE
C/ Julián Zugazagoitia, 9. Bilbao.

Pensé que con la fama que tenian, cuidarian la carta, que estando en un barrio no muy cercano al centro, serian más cuidadosos con el menú, para fidelizar a la clientela y hacer que vengan en romería. Pero todo lo contrario: un servicio más bien poco atento, por no decir nulo y unos platos, que dejan mucho que desear. El sandwich, no lo vuelvo a probar ni loca, la cebolla, si la incluyes en un plato, mejor asegurarse de que sea cebolleta para poder comer en crudo, y no de esas que no se comen ni los cerdos (¡pobres cerditos!); las patatas, si quieres copiar la receta de otro lugar, o al menos crear algo novedoso, no te limites a echar la salsa de 4 quesos para pasta fresca del Eroski. Y si lo haces, al menos que sea la de Buittoni. Si además quieres adornarlo con tacos de jamón, que sea serrano, no te digo jabugo, uno sencillito, pero vaya, el york, para el sandwich. Vamos, que si quereis comer algo a lo grande, y de calidad, pasaros mejor por Crazy Horse (Avda de las Universidades, 5. Bilbao), os aseguro que no tiene nada que ver, y la comida es de mucha más calidad.



Pues mala pinta no tienen...

Igual no veis la cebolla, que tenia "poca"

domingo, 12 de agosto de 2012

Aquafina, o como vender agua de grifo a precio de mineral.

El agua de grifo de Bilbao es de las mejores de España. Vaya, no es que me haya dedicado a catar todos los grifos del país, sino que estudios lo demuestran, es más mi cata se limita a algunas zonas del norte de la península, Madrid, y en la zona del Mediterráneo donde siempre ha sido pésima: sabor a sal, excesiva hasta para mí.

Así que ayer, cuando estuve en la playa, me dio por mirar el envase y etiquetado de una botella de agua que compré el día anterior, mientras iba a treintaitantos grados a la sombra, cargando con el portátil, el bolso, y un cansancio acumulado de una semana. Una botella que compré sin opción a elegir: era la única marca que había en el frigorífico de un negocio regentado por un chino que no despegaba la cara de su ordenador, la telenovela china debía estar de lo más interesante... La dichosa etiqueta, contiene los datos principales, la empresa que lo comercializa (Pepsi&co), y una aclaración sobre el producto: AQUAFINA, PUREZA GARANTIZADA, y girando un poco la botella, AGUA POTABLE PREPARADA. Pero qué leches es eso de ¿¿agua potable preparada?? Y encima te ponen lo de "pureza garantizada" con recochineo, ¿no? vamos de vacilada. Si ya me lo decía un amigo, que compro cualquier cosa sin mirar...

Alucino con el envase estilizado, con la etiqueta de lineas sencillas y clara tipografia de letra, de los anuncios tan currados que hacen, para que en realidad, ¡sea agua de grifo, filtrada! Vamos, que te pones a filtrar agua con la jarra Brita esa de la teletienda, le plantas unas etiqueta mona, un anuncio con gracia y la vendes en el Corte Inglés, y ala, a forrarse. Tiene gracia que todas las variables del marketing-mix de este producto estén perfectamente coordinadas, excepto la más importante y principal: el producto.

Ya me he desahogado, no pienso comprar nunca mas Aquafina, y menos a 1€ la botella. Y PUNTO.

El bonito etiquetado de Aquafina


Proceso de 7 pasasos de Aquafina...de broma.


Pues no esta mal la publi!

viernes, 10 de agosto de 2012

Mónica Limón, Mónica Naranjo.

14:45, cocida en la oficina, más sola que la una: ni compañeros de curro, ni proveedores, ni clientes, ni ná. Estaba a punto de escribir un post, cuando me manda mi hermano un whatsapp: 

-"Has visto lo de Mónica Naranjo, Mónica Limón??? es buenisimo!!!!"

Y se tira un buen rato a carcajada limpia por telefono. Yo con cara de flipada, claro, lo busco en youtube, y pienso "y semejante tonteria, ¿como no se la ha ocurrido a nadie antes? solo con la viralidad que está generando..." (deciros que ya me ha llegado por tres vias el dichoso anuncio). Los de Shandy acaban de ganarse un puesto, se están acercando al "hombre de la motosierra" de Mixta.

Enfin, mañana, publico el post de hoy...pasad buen fin de semana!


jueves, 9 de agosto de 2012

El pollo, como las bicicletas, son para el verano.

Calor, 36º y un sol radiante, hace que huya de Bilbao hacia la costa, con lo mucho que me gusta la playa. Y lo más tipico en verano es comer un bocata en la arena, junto al mar, tomarse una cerveza viendo atardecer, y acabar cenando en una cervecera, mientras medimos a ver cual de nosotros viene más moreno.

Así que el fin de semana, después de un maratón de sol, nos fuimos a la cervecera El Molino, en Berango, creo que de las más conocidas de la zona, pero no la única. No sé por qué siempre acabo alli con mis amigos, si siempre me mosqueo por que no admiten reservas y las colas en verano, con padres y mil niños, se hace insoportable. Pero año tras año, volvemos. Alguna de mis amigas dice que tienen el mejor pollo asado, otros que si la ensalada de queso de cabra es la mejor...

Enfin, de primero, ensalada de queso de cabra (no se nos vaya a enfadar el sector masculino!), y de segundo, pues pollo asado, como no podía ser de otro modo, eso sí, el sector femenino pedimos que esta vez (y sin que sirva de precedente...) el acompañamiento fuesen una pimientos fritos en vez de las grasirentas patatas de El Molino. 

Un antiguo caserio reformado en cervecera de lo más chic, donde lo mismo te encuentras a la gente mona de Sopelana y Getxo, que a los surfistas (y acompañantes) que vienen de la playa, como nosotros (donde me incluyo como acompañante! jajaja). Un buen sitio para pasar un rato, y disfrutar de su carta, sin muchas pretensiones.


CERVECERA EL MOLINO
C/Arabetas bidea, 11. Berango

No tienen el mejor pollo asado, por mucho que mis amigas getxotarras y cercanías se empeñen en ello. Los pimientos, más bien bastos y duros (y eso que estamos en temporada), el pollo, pues asado sin más acompañamiento que el de un poco de pimienta y sal (chica, un triste limón, un par de ajos o algo de cebolla no cuesta nada, y anima un poco a pobre pollo!). Eso sí, la ensalada de queso de cabra, oye, un éxito. Es pedirla, y se vuelven todos locos. A mi el queso, me encanta, y el trozo rebozado, me lo como tan contenta, aunque parte del grupo, ni lo prueba, al ser muy fuerte. 

Por 15€ nos reímos una tarde tonta después de estar como lagartos al sol en La Salvaje.


La exitosa ensalada de queso de cabra.

Un pollo. Solito.

Los pimientos, que ni eran cantidad, ni calidad.

martes, 7 de agosto de 2012

Llao llao, increible, pero es una heladería!

Yo es que es ir andar por Bilbao, y sorprenderme cada día de algo nuevo. Si la semana pasada hablaba de las nuevas aperturas de negocios, de esas personas que en plena crisis; en ese momento que si la prima sube, baja o se estanca; estos días en los que parece que todo son malas noticias, pues van, y aparecen unos jóvenes empresarios con Llao Llao. Y ¿qué es eso de Llao Llao? Pues eso mismo les dije yo a mis dos socioamigas I y T.

Llao Llao hay que probarlo, por que la verdad, con ese nombre, una heladería de yogur es lo último que te imaginas. No se, debo ser yo que me sale la vena de marketing perpetua, pero desde luego, el nombrecito no me convence, así que iba un poco a desgana. Hasta que llegué, y una pareja con una sonrisa increíble y súper amables, nos explicaron el concepto "Llao Llao", de cómo en base a un yogur helado, podías realizar la combinación que prefirieses.

-"uuufff, yo paso de pensar, a mi dame uno de esos tropical, el de 3,50€ que ya viene montado"-sí, soy muy vaga.
-"Qué topping y qué frutas quieres?"-la chica me rompió los esquemas.
-"Ah, que tengo que elegir??"

Imaginad las risas de I y T, que vieron mi cara de "porfavornomehagaspensaraestashorasdelatarde", pero al final cogí carrerilla, y le canté todo seguido:

-"Miel y almendras de topping, y melocotón, piña y sandia de frutas."-bueno, no ha sido para tanto.
-"¿Y el topping de abajo?
-¿"Comooooooorrrrr?????-mierd* yo que pensaba que con eso valía...

Resulta que en Llao Llao, se lo curran y mucho, y en el helado que yo pedí, no es que te echaran por encima chocolate, o mermelada, o miel, como en mi caso, sino que primero, en el fondo del vaso ponían un poco de helado, después un topping y una crema que quisieras, en mi caso, galleta y miel; luego las frutas, yo pedí sandia, melocotón y piña, y después maaaaasss helado de yogur con dulce de leche y nueces. Vamos, que casi ceno con eso!


LLAO LLAO 
C/Alameda urquijo 62, Bilbao
@llaollao

Mira que no soy muy amiga de los helados, pero el de yogur, como a I, me chifla! Y desde LLao LLao (maldito nombre...) se puede disfrutar a gusto: un helado cremoso, con un sabor sin ser dulce, y sin trozos de hielo. Mermelada, chocolate blanco, negro, miel, dulce de leche, conguitos, lacasitos, galleta, frutas, Kitkat...y ni sé la de cosas que había más!
Una buena forma de mantener la #operacionbuenorra con helado hecho con leche desnatada, y con la posibilidad de comer con frutas (si quieres, y si resistes!)
Al igual que a Lu'um, Bochoco, Sumo sushi, Duffin dagels, Mami Lou, Hot dog's house...al frente de Llao Llao hay un equipo joven que con ilusión y esfuerzo esta sacando adelante este proyecto. 







domingo, 5 de agosto de 2012

Los críticos gastronómicos amarillos.

Hoy antes de ir a comer con mi hermano, nos hemos puesto a recordar las tardes que pasábamos viendo durante horas y horas y horas capítulos de los Simpsons. Nos daba igual si eran repetidos, si eran tan viejos, que hasta parecían que tenían la cara deformada, o si mi madre nos perseguía para estudiar. Y en una de estas, mi hermano me dice:

 -"Sin duda uno de los mejores, es el del crítico gastronómico, ¡deberías ponerlo en el blog!"

Y nos ha entrado tal ataque de risa, que no nos hemos podido aguantar, y hemos recuperado ese capitulo, tras hacer criba: que si uno es subtitulado, que si el otro esta en mexicano, que si el otro a trozos... ¡espero que os riáis! Al final, yo soy un Homer, en versión femenina y bilbaína. 


miércoles, 1 de agosto de 2012

Bochoco: los nuevos empresarios de la gastronomía.

Hace ya un par de años (o mas?) que los chicos de Sumo sushi se lanzaron con esa nueva aventura. Y tras ellos, poco a poco se han abierto nuevos locales, pequeñitos, apuestas individuales de algún loco que se ha atrevido en estos tiempos de crisis apostar por un proyecto personal o franquicia. Y tras pasar por Duffin dagels, Mami Lou, Hot dog's house y Lu'um, hace unas semanas que caí en Bochoco (por recomendación de @mi_mire). Son locales que están en las calles adyacentes a la Gran Via, locales no muy grandes (mas bien pequeños), y en todos ellos está detrás de la barra atendiendo como uno más, el dueño del mismo. 

Vale, vuelvo a Bochoco, que me despisto con el tema de empresarios! Después de trabajar, me acerqué a Bochoco, en la calle Henao, un espacio diáfano, con mesitas altas y un gran mostrador donde conviven dulces con focaccias saladas, y donde fui a comer un trozo con queso y tomate, y un ¿donut? ¿bollo? de dos pisos de chocolate con leche. La verdad es que reciente hubiera ganado más, pero chica, tenia hambre, y no podía esperar a calentarlo. Además de que soy la enemiga numero uno del microondas, la focaccia tenia buen sabor, quizás demasiado espesa para mi gusto, pero los ingredientes eran buenos, y en cantidad. Y ya, me pareció un puntazo el donuts de ¡dos! pisos, el primero cubierto de chocolate con leche, por cierto, muy bueno, y el de arriba, sin cobertura. Un plan perfecto para comer algo rápido al medio día. Y al salir, vi las bombones que tienen, y que NO podéis pasar sin probarlos, compré una cajita de 9, y no llegaron a la vuelta de la esquina.


BOCHOCO
C/ Henao, 13. Bilbao

Seguimos con la ruta de nuevos locales, y esta vez nos paramos en Bochoco, un lugar en el que comer algo a cualquier hora del día, probar sus desayunos, o llevarse una cajita de bombones. Y animar y felicitar a todos estos "locos" entre los que incluyo a algún amigo, por intentar salir de esta crisis con esfuerzo y constancia.


Focaccia.

Donuts en dos alturas!